Alberto Fernández sostuvo que pidió al ministro de Educación, Nicolás Trotta, que "el plan de estudio sea revisado", para que "en el transcurso de este año se puedan recuperar los contenidos que durante 2020 pudieron haber quedado soslayados".
Arrancan el viernes 8 de enero y culminan el 28 de febrero. Se dictarán en Potero de los Funes, El Volcán, El Trapiche, Santa Rosa del Conlara y el dique Piscu Yaco.
El período áulico se extenderá hasta el 15 de diciembre y el pos áulico seguirá una semana más, siendo el 22 el último día de actividades escolares. Las clases serán con modalidad presencial, virtual o mixta, según la situación ...
Las actividades que podrán realizarse en cada distrito se determinarán de acuerdo con el resultado de la evaluación epidemiológica que realice el Ministerio de Salud provincial. La medida rige, en principio, para 15 municipios.
Más de una decena de escuelas retornaron este lunes a las aulas. El ministro de Educación, Andrés Dermechkoff manifestó que más del 95% de los alumnos asistió voluntariamente. “La respuesta ha sido increíble”, dijo.
Fue mediante una videoconferencia en conexión con el ministro de Educación de San Luis, Andrés Dermechkoff, su par de Nación, Nicolás Trotta, y la Escuela N°311 “Luis Jofré” de Chosmes, una de las doce que dieron este primer paso hoy.
Los establecimientos para este regreso voluntario fueron seleccionados por estar ubicados en localidades sin contagios y contener una matrícula pequeña con alumnos y alumnas que viven en el lugar.
En videoconferencia con el ministro de Educación Nicolás Trotta, el Gobernador Alberto Rodríguez Saá indicó que la asistencia a los establecimientos será voluntaria, cumpliendo los protocolos y todas las medidas de seguridad e higiene en el ...
Lo confirmó el ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, este lunes. La medida es voluntaria y se aplicará en lugares donde no se registraron casos de coronavirus.