Claudio Latini: “Hay que lograr que el vecino conozca al policía que lo cuida en su barrio”

“Hemos venido a interiorizarnos en la problemática y a buscar alternativas y acciones para aplicar en Merlo”, explicó Latini. El Ministro definió a la reunión como “muy fructífera” y remarcó la participación de los vecinos y comerciantes.
El titular de la cartera de seguridad detalló las acciones que se llevarán a cabo inmediatamente: Se equipará con motos y bicicletas al personal policial para “ampliar el radio de prevención en barrios y en toda la ciudad de Merlo”, la incorporación de 67 efectivos policiales, se llamará licitación para la compra de más vehículos, se reequiparán motores de vehículos que no estaban en servicio, habrá adquisición de cámaras y domos para distintas localidades y se colocarán cámaras en los puestos limítrofes y las rutas.
El Ministro remarcó también que los agentes de la Policía Ciudadana tienen “las mismas facultades” que el resto de uniformados y opinó: “Los recursos que tenemos creo que son necesarios para brindar un trabajo de prevención en la ciudad de Merlo y si no los iremos reacomodando a las necesidades que tenga la ciudad”.
Además, Latini remarcó que el trabajo en Merlo es parte de un mismo grupo de acciones realizadas en todo el departamento Junín y defendió la gestión provincial: “El gobierno de la Provincia de San Luis está aportando todos los elementos para que nosotros podamos cumplir y brindar una prevención y seguridad a todos los ciudadanos”. “El gobierno está comprometido con la realidad de cada uno de nosotros”, sentenció el Ministro de Seguridad.
Finalmente, habló sobre la distancia entre la policía y los vecinos, que reconoció como existente. “Es algo que tenemos que mejorar. Hay que hacer reuniones con el personal policial y lograr el acercamiento que se ha perdido” consideró Latini y continuó: “Hay que lograr que el vecino conozca al policía que lo cuida en su barrio”.