Este miércoles
Marcha contra la impunidad y por justicia

Harta de la ola de inseguridad, la comunidad se manifestará este miércoles contra la impunidad y por justicia. La movilización está convocada para las 11 de la mañana, en las afueras del Multifuero de Santa Rosa del Conlara, donde minutos más tarde la defensa de Marco Lino Rafaelli (37), único detenido por el asalto brutal en Los Molles, expondrá su teoría de los hechos.
El Ministerio Público Fiscal sostiene que Rafaelli es el autor material de los delitos de robo calificado con uso de arma de fuego en concurso real y privación ilegítima de la libertad en perjuicio de una pareja de personas jubiladas de 67 y 65 años, hecho ocurrido el pasado sábado 24 de junio. Y por eso solicitará la prisión preventiva para el sujeto sindicado de ser cabecilla de una banda delictiva que actúan en localidades de la región.
El individuo fue detenido el domingo 25 de junio, luego de que en su domicilio del barrio 131 Viviendas de Villa de Merlo, se encontraran pertenencias del matrimonio, como los teléfonos celulares, la llave del auto, un neceser, además de elementos de interés para la investigación. Al lugar se llegó a través del GPS que tenía activado uno de los dispositivos denunciados como robados.
Sin embargo, en la segunda audiencia, que tuvo lugar el sábado 1 de julio, el presunto autor del robo se desligó de los hechos de los que se lo imputa. Allí declaró ante el juez Pinto que aquel sábado estuvo dando vueltas en moto por calles de Merlo, que cerca de las 20:40 fue a cenar ravioles a su casa y que luego lo pasó a buscar su amante y que estuvo en su casa. También, manifestó que no intentó darse a la fuga en el allanamiento y que fue violentado por efectivos policiales. Sus abogados, Gatica y Cavallera, solicitaron más medidas investigativas, como videofilmaciones y otras para demostrar que su defendido no estuvo en el lugar donde se produjo el asalto.
En la audiencia de este miércoles, fecha en la que se vencen los ocho días de prórroga, el juez no solamente deberá resolver la situación procesal de Rafaelli, también deberá atender el pedido de la fiscalía, que insistirá en solicitar la medida provisoria de privación de la libertad.
Más casos
Pero además del atroz hecho en Los Molles, Rafaelli tiene más denuncias en su contra y es investigado por distintos ilícitos, de hecho ya había estado detenido años atrás por otros delitos.
El último que se conoció fue el de la intimidación a la periodista de este medio, que cubría la audiencia del sábado. En pleno cuarto intermedio el sujeto se dirigió a ella y le dio detalles sobre su vida privada, en un claro intento de silenciar a la prensa. La denuncia fue radicada el mismo día y ratificada el lunes siguiente.
En la fiscalía hay otras causas tramitando: por robo con escalamiento y otra por tenencia de arma. También había una por acoso sexual, pero no prosperó porque no se presentaron testigos, pese a haber sido citados de manera reiterada.
Por su parte, la fiscal adjunta Silvina Argüello afirmó a este medio que le entraron en su casa en dos oportunidades y mantiene la hipótesis de que tiene que ver con este personaje. La fiscal vinculó lo sucedido a Rafaelli, ya que en esos días el sujeto estaba siendo investigado por ella por otro ilícito. “Vienen del mismo lado y aparte había sido justo el primer hecho unos días antes de la primera audiencia”, apuntó.
La mujer además aseguró que el hombre pasaba por su domicilio en motocicleta y hasta que en una oportunidad intentó infundirle terror tirándole su vehículo encima. También, afirmó que en la primera audiencia un familiar del imputado la increpó.
Manifestación masiva
El Ministerio Público Fiscal tiene indicios de que los robos violentos como el de Cerro de Oro, que terminó con la muerte de una mujer, y otros que ocurrieron en el departamento Junín y Chacabuco en los últimos tiempos podrían estar directamente relacionados con la banda delictiva cuyo líder sería Rafaelli.
Esta hipótesis comenzó a tomar más fuerza dada a las características similares que presentó cada uno de los hechos denunciados, los cuales todavía no tienen justicia: las víctimas son personas vulnerables, generalmente jubiladas, que disponían de dinero por haber hecho alguna transacción, por ahorro o para alguna diligencia. En tanto que la metodología implementada también es coincidente, ingresan en las viviendas mientras sus moradores están desprevenidos, media la violencia y la privación de la libertad, entre otras.
Que no haya más personas detenidas, la posibilidad de que el imputado pueda llegar a la instancia de juicio en libertad, que "entre y salga", la necesidad de esclarecimiento de los demás casos, entre otros puntos, es el reclamo latente de la mayor parte de la comunidad, que busca que la zona vuelva a ser segura.
Por eso es que habitantes de distintas localidades de la zona organizaron una movilización para manifestarse contra la impunidad y pedir que la justicia siga investigando todos los hechos.
Esta convocatoria, prevista para las 11 de la mañana del miércoles 5 de julio, cuenta con el apoyo de intendentes de la región, como “Lalo” Urquiza o el jefe comunal electo Marcelo Sánchez de Los Molles y Gastón Herrera de Carpintería, que manifestaron su compromiso con el reclamo y a través de las redes sociales instaron a la sociedad a involucrarse: “La mediatización y la presión de la comunidad resultan ser factores determinantes para que la justicia actúe en beneficio de la paz y la seguridad de todos”.