Rumbo a octubre
El peronismo puntano busca revertir el duro resultado de las PASO

El bajísimo porcentaje obtenido en las urnas trajo preocupación dentro del peronismo sanluiseño, que busca recuperarse tras la derrota en las PASO.
El resultado del domingo 13 de agosto dejó a Unión por la Patria en tercer lugar con el 18% de los votos obtenidos y lejos de poder meter algún legislador nacional en las generales de octubre.
Para los frentes que compitieron la sorpresa no fue solamente la del fenómeno Milei que arrasó en San Luis ganando la elección con casi el 50% de los votos, sino también el escaso caudal de votos que acumuló el histórico PJ.
Para los comicios del domingo pasado estuvieron habilitadas para votar 421.370 personas, una cantidad casi tres veces mayor a la de hace 40 años. Sin embargo, en las primarias sufragaron 278.826 electores, donde el peronismo puntano obtuvo 47.886 votos, es decir, casi mil votos menos que hace cuatro décadas, 963 votos menos, precisamente.
En ese momento, un 30 de octubre de 1983, Adolfo Rodríguez Saá fue electo gobernador de San Luis en el regreso de la democracia. Sobre un padrón de 147.100 votaron 125.000 personas, el PJ obtuvo el triunfo con 48.849 votos (40,48%).
Es cierto que en aquella elección histórica que significaba el regreso a las urnas luego de la dictadura, se elegía gobernador y que este domingo lo que se dirimían eran las candidaturas para legisladores nacionales y presidente, por lo que posiblemente hubo menos interés.
No obstante, fue una señal que exhibió de manera descarnada el duro momento que vive el justicialismo provincial, el principal partido político de San Luis de la historia más reciente.
Las charlas de las últimas horas apuntan repensar y definir las estrategias de campaña para posicionar al justicialismo otra vez como la fuerza más elegida de la provincia.
Claramente, no será facil. Si no hay un recambio dirigencial en el partido, la sede de Héroes de Malvinas de la ciudad de San Luis estará más cerca de convertirse en un "salón de eventos o de cumpleaños", de acuerdo a las expresiones de algunos referentes.
La Tinta de Pierre.