viernes 29 de septiembre de 2023
14.9ºc Merlo, San Luis

Una librería merlina y un gesto solidario que renueva la esperanza

En los últimos días, “Colores” se volvió viral por un llamativo cartel. El comercio ofrece fotocopias gratuitas a jubilados y jóvenes para aliviar su economía.
domingo 20 de agosto de 2023
Una librería merlina y un gesto solidario que renueva la esperanza
Gestos solidarios contra la crisis: La librería Colores, en Janson 69, ofrece fotocopias gratuitas a jubilados, pensionados y jóvenes.
Gestos solidarios contra la crisis: La librería Colores, en Janson 69, ofrece fotocopias gratuitas a jubilados, pensionados y jóvenes.

Hay quienes afirman que lo mejor del pueblo argentino surge en momentos de crisis. Las muestras de solidaridad crecen cuando todo parece irse por la borda. Pasó durante el estallido económico y social de 2001, durante la pandemia por Coronavirus, sucede en la actualidad con la devaluación del peso y una inflación interanual de más del 113% (según los datos del INDEC). En ese entonces y ahora, siempre hubo gente que no esquivó la mirada ante la desigualdad y que, con lo que tiene a su alcance, contribuye a mejorar el presente de muchas personas.  

Los pequeños comerciantes tienen un termómetro que mide la angustiante realidad. Por un lado, porque padecen los aumentos de precios para reponer mercadería, por el otro, porque están en contacto permanente con la gente que, con gestos, miradas o comentarios, transmite lo difícil que es llegar a fin de mes, si es que efectivamente lo hace.

En Villa de Merlo, la situación no es mejor a la del resto del país. La plata no alcanza, es un hecho. Julio Altamirano y su familia lo ven en su librería “Colores”, del centro de la ciudad, por donde pasan cientos de personas.

 

 

Desde hace unos días, tras la descomunal ola de incrementos en bienes y servicios, un pizarrón en la vereda del local llama la atención de transeúntes que pasan por el lugar en horario comercial por lo que allí se lee: “Si sos jubilado o pensionado y necesitás fotocopia y no contás con el dinero, INGRESÁ IGUAL. Si buscás trabajo y no tenés para tu currículum, INGRESÁ IGUAL”.

El texto lo completa una frase que visibiliza la situación de millones de personas: la de las que aportaron toda su vida para hoy no llegar a cubrir la canasta básica y la de la juventud que solo consigue empleo precarizado. “Cuidemos nuestros abuelos y los jóvenes que son el futuro”, remata con letra mayúscula y de mayor tamaño. Por supuesto, que las fotos de ese cartel y los comentarios positivos en apoyo a esta iniciativa no tardaron en viralizarse en las redes sociales.

“Más allá que diga ‘jubilados’, ‘pensionados’ y los chicos jóvenes que buscan trabajo, es para cualquiera que no tenga dinero para pagar, no importa la edad. Estamos para eso, para dar una mano”, dijo Julio, que está al frente del local ubicado en Janson 69, entre Mercau y Becerra, en una charla con ECN.

El comerciante explicó que es una manera de retribuir a la clientela que los sigue desde hace años. “La verdad que es devolver un poco todo el cariño que nos brinda la gente”, agregó sobre esta propuesta que no solo se limita a las fotocopias, sino que abarca otros artículos.

“Queremos que la gente se anime a entrar, que se llegue, no hay ningún problema. Más allá de una fotocopia, cualquier otra cosa que necesite, un cuaderno, por ejemplo, y no llegue con la plata. Siempre estamos atentos a eso”, recalcó.

 

En su librería, Julio siempre recibe a su clientela con una sonrisa.

 

Como comerciante la constante suba de los valores lo atraviesa: “Es una triste realidad que vivimos todos los comerciantes porque muchas veces escuchamos el comentario ‘los comerciantes te aumentan’ sin más. Es horrible en el sentido que vos tenés que aumentar no porque vos decís y ganas eso. No, te aumentan ellos, y vos seguís aumentando, y a vos te sigue todo atrás. Te sigue muy pegado. O sea, cada vez tenés menos ganancia y más impuestos y todo lo demás”.

Sin embargo, la familia de Colores canaliza los lamentos con esas acciones que “llenan el corazón”, ya que pueden brindar un alivio a las personas en tiempos en los que los bolsillos y billeteras están cada vez más flacos. “Ahora se hizo viral, pero no lo hacemos por la foto”, admitió.

En ese sentido, Julio consideró que la iniciativa, que no es la primera que llevan adelante, puede servir como un puntapié para que otras personas se sumen a la movida, cada una desde su lugar, con un mínimo aporte.  

“Yo creo que los argentinos tenemos muchos defectos, pero también tenemos muchísimas cosas muy buenas. Somos muy generosos. En mi familia hemos sido todos Bomberos Voluntarios, y con las cosas que te encontrás en los incendios y en todo lo demás, te das cuenta que el argentino es muy, muy solidario. Por eso creo que va a haber más gente que se sume”, reflexionó.

Te puede interesar
Últimas noticias