Extrema crueldad
Denunció que su vecino mató a su perro de cinco puñaladas

Carlos Pinto no sale de la angustia. El viernes pasado, su vecino acuchilló a uno de los cuatro perros que rescató y lo mató de cinco puñaladas. El hecho, según relató ocurrió a las 9 de la mañana, en la puerta de su casa, del barrio merlino de Cerro de Oro. En declaraciones a ECN, el damnificado, de 38 años, dijo que vio a la distancia el episodio y que cuando logró comprender lo que sucedía gritó pero el atacante huyó de la escena.
Indignado por el acto de extrema crueldad, el hombre aseguró que nunca tuvo problemas con los vecinos por sus mascotas y que no molestan a nadie. Sin embargo, comentó que él ya había recibido amenazas por parte del agresor, que vive a unos pocos metros de su vivienda, sin ningún tipo de motivo.
Pinto contó que en otras oportunidades el individuo le insinuó que iba a lastimarlo a él o a su perro, aunque no le dio importancia. Ahora, el hombre teme por su integridad física y la de su hija, de 12 años, luego de lo sucedido. El vecino remarcó además que en el barrio hay miedo, ya que el sujeto habría protagonizado otras situaciones de violencia.
Respecto a su mascota, dijo que no era un perro agresivo y que siempre estaba dentro de su propiedad, por eso no se explica cómo salió a la vereda, donde fue atacado. “Si le molestaba, podría haber hecho la denuncia”, manifestó y agregó que apenas ocurrió la agresión notificó a la Policía, que acudió al lugar y está al tanto de la situación. También, indicó que está asesorado por un abogado y que realizará la denuncia penal “para que no quede en la nada”.
Una ley, poca pena
El maltrato y el asesinato de animales está penado por la Ley Nacional Nº 14.346, que establece entre quince días y un año de prisión a quien ejerza malos tratos, a los que se considera: no alimentar adecuadamente a los animales domésticos o que están en cautiverio, hacerlos trabajar sin descanso o enfermos, estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos, emplearlos para actividades que impliquen la tracción a sangre.
La ley también considera crueldad a las acciones: mutilar, abandonar, lastimar y arrollar, matarlos, causar la muerte por explotación, intervenirlos quirúrgicamente sin anestesia (a menos que lo requiera la operación), experimentar con animales.