Convocatoria de la UNLC
La universidad pública a la calle contra la privatización y los vouchers

Estudiantes, no docentes y docentes de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) se movilizarán este sábado en la plaza Sobremonte de Villa de Merlo para defender la educación pública, ante el avance de un proyecto político que pretende privatizar las escuelas y las universidades en Argentina.
Las afirmaciones del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, que niega que la educación pública sea un derecho y que propone para su hipotético gobierno eliminar la obligatoriedad y gratuidad y aplicar en su lugar un sistema de vouchers, preocupa a la comunidad educativa, que se organiza para resistir y crear conciencia sobre lo que esto significaría para la sociedad.
En comunicación con ECN, Dana Mahl, estudiante e integrante del Consejo Superior de la UNLC, explicó que la idea de salir a la calle surge de la necesidad de visibilizar lo que vienen planteando puertas adentro tras el triunfo en las PASO del espacio libertario. En ese sentido, comentó que se organizaron mateadas y otras actividades con estudiantes para reflexionar sobre la situación y que a estas acciones se fue sumando todo el personal universitario.
Recientemente, se hizo pública una declaración en la que los tres estamentos de la Universidad de los Comechingones abrazan y refuerzan su adhesión a lo suscrito por Argentina en la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) de 2008: “La Educación Superior es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del Estado”.
En ese documento, reivindican la educación superior pública y gratuita e inclusiva como “un signo distintivito de nuestra vida democrática” y como “ejemplo de continuidad de políticas de Estado”, excepcionalmente interrumpidas durante los gobiernos de facto; y critican categóricamente a quienes “en aras de una pretendida originalidad postulan la implementación de medidas tendientes a convertir la Educación Superior de todos y todas en un negocio para pocos”.
“Se está avanzando con la más poderosa herramienta de la que disponemos para garantizar el desarrollo personal de los/las ciudadanos/as y para garantizar el desarrollo de nuestro país”, señala la comunidad educativa de la UNLC y advierte: “No será esta una elección más; es mucho lo que está en juego”.
Con sede en la Villa de Merlo, la Universidad Nacional de los Comechingones ofrece siete tecnicaturas, cuatro licenciaturas, dos ingenierías, cursos de posgrado y diplomaturas, además de las diferentes propuestas en la Escuela de Educación Profesional, que podrían verse amenazadas por el proyecto de LLA y de cualquiera que promueva un plan de recorte presupuestario con el achicamiento y/o vaciamiento del Estado.
En esa línea, Dana comentó que llegó desde Campana, provincia de Buenos Aires, para estudiar la Licenciatura en Ciencias Ambientales, una carrera que se dicta en solo dos universidades nacionales, una de ellas es la merlina. La joven mencionó que, para ella, al igual que para la mayoría de sus compañeras y compañeros, sería difícil pagar una cuota en una institución privada. “En mi caso particular, no sé si realmente podría sostenerla. La carrera que estudio es estratégica, por lo que tenemos la beca Manuel Belgrano, que es una gran ayuda. En caso de que se ponga en juego la educación y los presupuestos, es algo que ya no tendría y encima tendría que pagar una cuota. Sería bastante insostenible para mí y me tendría que volver a mi casa”, analizó sobre el posible arancelamiento.
Por último, la estudiante invitó a la comunidad y a instituciones a sumarse de la jornada, que se llevará a cabo de 10:00 a 12:00 y que tiene como finalidad “unir fuerzas”, “visibilizar” y “enriquecer el debate” en defensa de la educación pública.