martes 5 de diciembre de 2023
17.3ºc Merlo, San Luis

El Ejecutivo busca que el Concejo le apruebe la suba de tasas pero sigue sin rendir cuentas

El Intendente de Merlo elevó una nota al HCD para subir entre un 50 y 100% las tasas. La concejala Virginia Morales manifestó que no se puede evaluar un aumento si todavía no se presentan los balances.
martes 19 de septiembre de 2023
El Ejecutivo busca que el Concejo le apruebe la suba de tasas pero sigue sin rendir cuentas
Virginia Morales, Concejal del bloque opositor e integrante de la comisión de Gobierno y Hacienda.
Virginia Morales, Concejal del bloque opositor e integrante de la comisión de Gobierno y Hacienda.

Hace unos días, ingresó en el Concejo Deliberante de Villa de Merlo una nota firmada por el Intendente Juan Álvarez Pinto en la que solicita al cuerpo legislativo tratar el aumento de impuestos municipales. En el pedido el Ejecutivo explica que las tasas “han quedado notoriamente despreciadas por la evolución del índice de inflación que afecta a la economía global de nuestro país” y agrega que el déficit se profundizó en un 100% respecto a lo presupuestado para el 2023.  

La suba peticionada es de entre el 50 y 100%, un número para nada menor, que genera tensión. De acuerdo a lo manifestado por Virginia Morales, del bloque opositor e integrante de la comisión de Gobierno y Hacienda, todavía aguardan la presentación de los balances de todo el año 2023 (casi tres trimestres) y la documentación adeudada de 2022. “Todavía no pudimos trabajar en eso porque nos siguen debiendo información”, detalló a ECN.

Morales enfatizó en que el HCD no puede evaluar un incremento si no se presentan los informes. “No tengo idea de los números del Municipio, no sé en qué gastaron y en qué sí; no hay nada de documentación como para decir el aumento de tasas corresponde o no”, consideró.

Ayer -lunes-, en la reunión de comisión se convocó al jefe de Gabinete y secretario provisorio de Hacienda, Bruno Mini, para que diera detalles sobre esta medida que implicaría, según la nota, un aumento del 100% en los intereses de vecinos con deudas y de un 50% en otras tasas. Sin embargo, al analizar la explicación que dio el funcionario sobre cómo se aplicaría, la concejala resaltó: “Si sacas cuentas, para lo que son las tasas vencidas, no es un 100%, el aumento sería un 118 por ciento, porque sería de un 9% por ciento por mes”.    

En tal sentido, la concejala criticó la falta de gobernabilidad y afirmó que el Municipio solo se centra en “políticas recaudatorias”. “No se invita a las personas a abonar la deuda que tengan. Antes se hacían moratorias, planes de pago. Se buscaba la manera de que la persona también pudiera pagar, porque hay que ver también el por qué no lo están pudiendo pagar. No es solamente recaudar”, sostuvo sobre la lejanía que considera que tiene el Ejecutivo respecto a las necesidades de la comunidad merlina.

“A todos nos atraviesa la inflación pero se supone que un municipio tiene que tener una proyección ya desde el año anterior”, reprochó.

Por último, no dejó pasar que le preocupa la situación de la secretaría de Hacienda, donde todavía no fue nombrado ningún funcionario luego de la renuncia de Ángel Alaniz, hace siete meses. Sobre esto Morales expresó que es complejo trabajar sin un representante que se enfoque solo a esta área tan esencial.  “No hay respuesta de ninguno de los pedidos de informe que realizamos”, cerró.

Te puede interesar
Últimas noticias