El Gobernador electo no votó la reforma de Ganancias

El gobernador electo de San Luis y actual diputado nacional, Claudio Poggi, fue uno de los ausentes en la votación del proyecto de ley que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.
Si bien se encontraba en el Congreso, el referente de Avanzar no participó del debate.
Poggi había adelantado en un hilo de la red social X su postura respecto a no a compañar la iniciativa impulsada por el ministro de Economía Sergio Massa.
"Eliminar el Impuesto a las Ganancias a los Salarios mensuales que van de $ 700.000 a 1.700.000, implicará para la Pcia de San Luis una disminución de recursos de coparticipación federal por 38 mil millones de pesos/año", había manifestado el gobernador electo.
Eliminar el Impuesto a las Ganancias a los Salarios mensuales que van de $ 700.000 a 1.700.000, implicará para la Pcia de San Luis una disminución de recursos de coparticipación federal por 38 mil millones de pesos/año. (abro hilo)
— Claudio Javier Poggi (@claudiojpoggi) September 19, 2023
Además de Poggi, quienes faltaron a la jornada fueron Domingo Amaya (Encuentro Federal) y Lidia Acarate (UCR), de Tucumán; Federico Angelini (PRO) y Juan Martín (UCR), de Santa Fe; Héctor Baldassi, Soher El Sukaria (PRO) y Leonor Martinez Villada (CC), de Córdoba; Fernando Carabajal (UCR), de Formosa; Estela Hernández (FdT), de Chubut; Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Dolores Martínez (Evolución Radical) y María Eugenia Vidal (PRO), de CABA; Facundo Manes (UCR) y María Luján Rey (PRO), de Buenos Aires; Humberto Orrego (Producción y Trabajo), de San Juan; Claudio Poggi (Avanzar San Luis), de San Luis; Juan Carlos Polini (UCR), Chaco; y Jorge Rizzotti (UCR), de Jujuy.
Diputados aprobó el proyecto que modifica el Impuesto a las Ganancias
Por otro lado, entre los 103 legisladores que se inclinaron por la negativa, se encontraban los representantes de San Luis Alejandro Cacace y Karina Bachey, quienes siguieron los pasos de sus pares de Juntos por el Cambio, espacio que había calificado la medida como “electoralista e irresponsable”.
En tanto que Natalia Zabala Chacur y Carlos Ponce votaron a favor del proyecto que beneficiará a unas 800.000 personas trabajadoraas de todo el país, entre ellas más de 8.000 sanluiseños y sanluiseñas.