lunes 4 de diciembre de 2023
18.2ºc Merlo, San Luis

Conclusiones

San Luis en la FIT: “Esperamos que haya una continuidad de gestión en las cosas que se hicieron bien”

El jefe del Programa Promoción Turística, Ariel Gómez Arroyuelo, calificó como “más que positiva” la participación de la provincia en la Feria Internacional. Estiman que por el stand pasaron 20.000 personas por día durante el fin de semana. El cierre fue con fiesta y baile.
miércoles 04 de octubre de 2023
San Luis en la FIT: “Esperamos que haya una continuidad de gestión en las cosas que se hicieron bien”
FIT 2023: Estiman que por el stand de San Luis pasaron unas 20.000 personas por día.
FIT 2023: Estiman que por el stand de San Luis pasaron unas 20.000 personas por día.

El cierre de la 27° edición de la Feria Internacional del Turismo de América Latina fue una fiesta en el stand de San Luis, que prácticamente fue el que apagó las luces del predio, en La Rural de Palermo. La música, el baile y el clima festivo reflejaron este martes lo que, tanto desde la Secretaría de Turismo de la Provincia como los emprendedores y empresarios locales, definieron como una de sus mejores participaciones.

 

 

“Nos sorprendió la cantidad de público que se acercó a nuestro espacio. Nosotros creemos que el fin de semana pasaron por día casi 20.000 personas”, dijo a ECN Ariel Gómez Arroyuelo, jefe del Programa Promoción Turística, al realizar un balance de los cuatro días en los que San Luis expuso todos sus atractivos.

El funcionario indicó que antes de iniciarse el evento había cierta incertidumbre respecto a la concurrencia de púbico para esta nueva edición: “La situación económica en general hace que lo que siempre se descarte en una familia sea el hacer turismo”.

En esa sintonía, destacó la curiosidad y la aceptación que generó el destino: “Si bien la ubicación fue magnífica, el interés por lo gastronómico, por los servicios que brindó el sector privado, fue importantísimo. La gente no se quedó con buscar el folletito en la bolsa, el regalo, si no que averiguó sobre el lugar, qué hay cerca, qué evento hay para quedarse más días. Eso llamó la atención por que las personas realmente están interesadas en conocer San Luis”.

 

El jefe del programa Promoción Turística, Ariel Gómez Arroyuelo.

 

Gómez Arroyuelo resaltó los logros de la gestión en estos años e hizo hincapié en la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para reactivar la industria turística, fuertemente golpeada durante la pandemia. “Creo que el turismo debe ser uno de los pocos rubros donde casi no hay grietas o, si las hay, casi no se nota”, admitió.

En otro pasaje de la charla, el funcionario respondió a los cuestionamientos provenientes de algunos espacios políticos que criticaron el costo del lugar que tuvo San Luis en la feria y sostuvo que “no es un gasto”, sino que es “una inversión”, ya que son parte de la estrategia para incrementar el turismo en el destino. En ese sentido, señaló: “Si la Provincia no hacía la inversión, ni el sector privado ni las asociaciones podrían haber estado, para ellos por si solos sería imposible”.

“Se desconocen un montón de cosas, como cuánto el sector privado puede aportar, los descuentos que hay por ser una provincia, por ser una región. Se desconoce lo que cuesta el piso. Hay un montón de valores que no se tienen en cuenta, entonces se ve una cifra fría”, manifestó y sentenció: “Yo diría que habría que preguntarle al sector privado si la inversión que hizo el Estado para que ellos estuvieran acá estuvo bien o mal”.

 

 

Al hablar de lo que fue la gestión de la cartera a cargo de “Piri” Macagno, Gómez Arroyuelo, remarcó los logros y pidió al gobierno entrante que preserve “todo lo bueno que se hizo”. “Esperamos que haya una continuidad de gestión en las cosas que se hicieron bien. Seguramente hay muchísimas cuestiones por corregir. Pero lo que se ha hecho de manera correcta, por el bien del turismo, que siga”, expresó.

El jefe del programa Promoción Turística dijo que el nuevo secretario que venga a partir de diciembre va a tener que entablar relación y diálogo con el sector privado, que en todo este tiempo “no se fijó en el color de bandera”. “Yo espero que pongan su impronta, que mejoren, modifiquen, pero que no que no interrumpan las acciones que se vienen llevando a cabo”, pidió.

Gómez Arroyuelo dejó definiciones sobre la importancia de un Estado presente para el desarrollo del turismo y marcó postura sobre un hipotético gobierno de Javier Milei, que propone la eliminación de 18 ministerios, entre ellos, el de Turismo y Deportes. “Se necesitó del sector público para que el privado pudiera salir de su pozo después de pandemia, creo que sería un error tremendo”.

“El privado también necesita que el público le haga un Previaje, le dé un crédito especial para la ampliación de su emprendimiento, entre otros. Entonces, si vos sacás un ministerio que es el que hoy está dando esas posibilidades, ¿cómo hace? Si vos eliminás un ministerio con los recursos como el que tiene el de Turismo, creo que va a ser muy difícil para muchos”, concluyó.

Te puede interesar
Últimas noticias