lunes 4 de diciembre de 2023
17.2ºc Merlo, San Luis

Verano verde

¿Villa de Merlo proyecta un verano con tarifas dolarizadas?

Para la temporada que se avecina, los principales destinos turísticos toman reservas al precio de la divisa norteamericana.
jueves 19 de octubre de 2023
¿Villa de Merlo proyecta un verano con tarifas dolarizadas?

La incertidumbre económica y la proximidad de las vacaciones de verano se reflejan en los anuncios de alquileres temporarios en distintos puntos del país.

Los movimientos en el dólar blue y la devaluación en el tipo de cambio oficial sumado a que el 10 de diciembre habrá un nuevo gobierno, alteran los planes y previsiones de los dueños de alojamientos que buscan dolarizar las tarifas para mantener el valor de sus propiedades.

En distritos costeros turísticos de Argentina hace un tiempo atrás comenzaron a tomar reservas en dólares para la temporada que se avecina. Villa de Merlo, cuya principal fuente de ingresos es la industria del turismo, no escapa a la realidad. Algunos establecimientos optaron por tener como referencia el precio de la divisa norteamericana para los meses de verano.

Desde el sector explican a ECN que esta decisión se debe al "panorama incierto" y a la demanda que hay para conseguir hospedaje en el principal destino de San Luis. 

En ese sentido, el secretario de Turismo, Santiago Trobo, confirma que las reservas para estas vacaciones "vienen muy bien" y augura que, a pesar de la crisis económica, Merlo tendrá una nueva y exitosa temporada turística. "Hay algunos complejos de cabañas que ya tienen casi todo vendido, a partir del 23 de diciembre", agrega.

Sobre el modo de reserva dolarizada, el funcionario indica que "no es legal, pero termina siéndolo porque la operación, al final, se hace en pesos". Al respecto, señala que hay "tres mercados o tipos de ofertas". 

Por un lado, están los establecimientos que fijan el precio al valor del dólar blue y lo publican en redes sociales; los que toman reservas a través de plataformas como Booking que, si bien el precio que se publica está en USD, es al valor oficial; y el mercado de contingentes, cuyos precios siguen estando en pesos argentinos y oscilan entre los 15.000 y 17.000 pesos por día (alojamiento, desayuno y cena). 

"En los primeros dos casos, las transacciones se realizan en el equivalente en pesos", explica y advierte sobre la ilegalidad del pago de los servicios con dólar billete. "En ese caso, ya se debe denunciar y debe intervenir la AFIP", sostiene.  

 

 

Te puede interesar
Últimas noticias