lunes 4 de diciembre de 2023
18.3ºc Merlo, San Luis

A simple vista: la Estación Espacial Internacional surcará el cielo Merlino

martes 31 de octubre de 2023
A simple vista: la Estación Espacial Internacional surcará el cielo Merlino
La ISS (por sus siglas en inglés) está conformada por una veintena de módulos y conjuntos de paneles solares que la proveen de energía.
La ISS (por sus siglas en inglés) está conformada por una veintena de módulos y conjuntos de paneles solares que la proveen de energía.

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) surcará este martes por la noche el cielo merlino. El evento podrá apreciarse a simple vista, sin la necesidad de dispositivos sofisticados, según comentó Conrado Kurtz, del Observatorio Astronómico Villa de Merlo.

La estación, que orbita a más de 400 kilómetros de la superficie terrestre, podrá verse durante unos siete minutos: “Surgirá del horizonte suroeste a las 20:54 y, luego de alcanzar su máxima altura y brillo, desaparecerá al ingresar en la sombra que proyecta nuestro planeta, a las 21:01”.

El laboratorio móvil es operado conjuntamente por la NASA y las agencias espaciales de Europa, Rusia, Canadá y Japón y completa la órbita del planeta en 93 minutos. Actualmente, está tripulado por siete astronautas: tres rusos, dos mujeres estadounidenses, un japonés y un danés.

Noviembre, un mes para mirar al cielo

Para el mes próximo, de acuerdo a lo adelantado por Kurtz, se esperan otros impactantes eventos en el firmamento.

El primero es la oposición de Júpiter. El planeta más grande del sistema solar estará en su máximo acercamiento a la Tierra el próximo 3 de noviembre.

En tanto que el 9 de ese mes ocurrirá la conjunción entre la Luna y Venus; y el 17, se podrá disfrutar de otro de los fenómenos más esperados del calendario astronómico: la lluvia de estrellas Leónidas.

Te puede interesar
Últimas noticias