lunes 4 de diciembre de 2023
17.2ºc Merlo, San Luis

Cuatro guías de trekking de Villa de Merlo abrieron una nueva ruta de ascenso al cerro Champaquí

Se trata de un ascenso de dificultad muy alta, ya que en parte debe utilizarse equipamiento de escalada para avanzar. Completaron todo el trayecto en 14 horas.
martes 07 de noviembre de 2023
Cuatro guías de trekking de Villa de Merlo abrieron una nueva ruta de ascenso al cerro Champaquí

En el marco del examen que debíeron rendir tres aspirantes a guía de trekking de la Villa de Merlo, la consigna era clara y a su vez ambiciosa: abrir una nueva ruta de ascenso al pico más alto de la provincia de Córdoba, el Cerro Champaquí.

La evaluación consistía en hacer cumbre pero por un camino que nunca antes se hubiera utilizado. "Parte del trabajo previo fue estudiar a través del Google Earth las diferentes alternativas que podían llegar a parecer potables. Estaban las cuestas clásicas como, la de Los Molles (Córdoba), la Cuesta de las Cabras, en San Javier. Pero aparte, había un terreno de aventura que esperaba y permitía dibujar libremente líneas de ascenso por lugares extremadamente intrincados", manifestaron.

El grupo integrado por Pedro Strelin (instructor), Martín Campero (aspirante a guía), Martín Sánchez (aspirante a guía) y Maxi Etcheveste (aspirante a guia), partió a las 6:30 del sábado 4 de noviembre para encarar este desafío: "Nos juntamos en la rotonda de Piedra Blanca y partimos raudamente hacia San Javier".

"Habíamos decidido como punto de partida el puesto de doña María Inés, enclavado al pie de los Comenchingones. Antes de partir decidimos descartar de nuestras mochilas casi todo el equipo de pernocte. Esto hacia que las mochilas sean más livianas, pero a su vez nos obligaba a completar el ascenso en el mismo día", explicaron.

 

 

La odisea en primera persona

"Comenzó bordeando el arroyo “Piedra del Molino” durante aproximadamente una hora. A partir de ahí, a unos 1.500 metros de altura y según lo proyectado, tomamos una cresta lateral que nos dejó montados a su vez sobre una cresta principal a unos 2.100 metros de altura. Fue en este punto donde tuvimos que observar si lo que habíamos proyectado ambiciosamente en nuestras casas era concretamente realizable en el terreno. Decidimos trazar una línea prácticamente directa hacia la cumbre del Champaquí", detallaron.

"Contábamos con equipamiento de escalada el cual no dudamos en utilizar cuando la pendiente pasó los 45 grados y el avance solo era posible usando manos y pies. Escalábamos las partes más difíciles sin la mochila para facilitar el avance y una vez arriba izábamos las mochilas atadas a la misma cuerda. En un momento temimos habernos metido en un lugar donde el avance parecía ser imposible, pero pudo más la voluntad y las ganas de avanzar y poco a poco fuimos desentrañando los pasos complicados que se iban presentando".

"A las 15 horas del sábado 4 de noviembre de 2023, pisábamos la cumbre del cerro más alto del centro del país. No solo habíamos cumplido el objetivo deportivo planteado, sino que a partir de ese momento la Villa de Merlo contaba con 3 nuevos Guías de Trekking", festejaron.

En la cima del pico cordobés más alto, Strelin, Campero, Sánchez y Etcheveste celebraron, comieron y tomaron algunas fotografías: "A las 16:30 partimos nuevamente hacia el bajo, esta vez por un lugar bastante más fácil que a la ida".

"A las 21:15 de la noche, luego de 14 horas casi ininterrumpidas de movimiento y alumbrados por nuestras linternas llegamos nuevamente al puesto de doña María Inés. Sellamos la jornada con unas pizzas y cervezas en Villa las Rosas", contaron acerca de esta experiencia.

Te puede interesar
Últimas noticias