Ola de inseguridad sin frenos en la costa: una familia de Los Molles sufrió un violento asalto

La ola de inseguridad parece no tener fin en la costa de los Comechingones. Pese a los numerosos reclamos de los habitantes de los pueblos, las medidas para ponerle punto final a esta problemática no llegan. En Los Molles, este sábado por la tarde hubo una movilización motivada por un hecho delictivo que conmovió e indignó a la comunidad.
Fue este viernes por la noche cuando delincuentes entraron en una vivienda de la localidad. Allí se encontraban un matrimonio y una mujer de 87 años, quienes fueron violentamente reducidos por los ladrones.
El hombre damnificado detalló que entre tres y cuatro personas ingresaron a la casa mientras la familia se encontraba dentro. Allí, los malvivientes los maniataron y golpearon. "Me rompieron los dientes y tengo traumatismos en la cabeza", declaró.
La víctima del asalto reveló que los individuos se llevaron "la única plata que tenía en ahorros" y que, antes de irse, los malvivientes les habrían sumistrado drogas. "Todavía estamos con las sustancia en la sangre. Estamos en un estado de lentitud", dijo.
Éste y otros episodios que se registran en el pueblo provocaron que un importante número de vecinos y vecinas saliera a reclamar seguridad frente al destacamento policial. Entre aplausos y cánticos, visibilizaron su preocupación y pidieron soluciones urgentes.
Andrea, una de las manifestantes, aseguró a ECN que "cada vez que hay un evento en el lugar se producen estos hechos". "Había más policías en la entrada a las fiestas que se hicieron que los que hay dando vueltas por el pueblo", afirmó.
Al igual que las demás personas que asistieron a la concentración, pidió por la comisaría propia, más efectivos y patrullajes por los barrios. "No puede ser que todavía sigamos dependiendo de la comisaría de Carpintería", cuestionó.
La mujer adelantó que el miércoles 25 de enero, a las 18 horas, habrá una nueva convocatoria frente a la dependecia policial, que podría trasladarse a la Ruta 1, con un posible corte. "Por ahí perjudicamos al turismo, pero estamos cansados y necesitamos que todos sepan lo que ocurre en la zona", enfatizó.